Exposición

'Enamoradas de las montañas'

Sáb, 03/05/2025 - 11:18

La exposición "Enamoradas de las montañas" recala en Zaragoza, en el Centro social Librería La Pantera Rossa, entre el 3 de mayo y el 6 de junio de 2025. La exposición, organizada por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, busca mostrar la belleza y el valor ambiental de las montañas de Aragón, al mismo tiempo que promueve su protección.

Incluye un recorrido fotográfico por los Pirineos, las montañas de Teruel y el Moncayo, joyas naturales de Aragón que se alzan como guardianas del tiempo y testigos de nuestra historia y nuestro patrimonio natural y cultural. Defender las montañas no significa conservar únicamente un relieve, un paisaje, sino todo aquello que está relacionado con ellas, su flora, su fauna, sus gentes con sus tradiciones, sus modos de vida, todo lo que conforma un territorio. La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón espera que "Enamoradas de las montañas" nos inspire a amar las montañas y nos unamos para defenderlas frente a la avaricia de los proyectos que amenazan su integridad. 

En el corazón de Aragón las montañas se alzan majestuosas como testigos eternos de la historia y guardianes de un rico patrimonio natural y cultural. Esta exposición nos invita a recorrer los Pirineos las montañas de Teruel y el imponente Moncayo como joyas montañosas que más allá de sus cumbres bosques y valles representan un legado de incalculable valor.

Los Pirineos aragoneses con sus colosales picos y profundos valles nos sumergen en una biodiversidad única, hogar de especies emblemáticas como el quebrantahuesos y el sarrio y de una flora que deshacía el paso del tiempo y el rigor del clima.

Las montañas de Teruel, más discretas pero no menos fascinantes conservan en sus recónditos parajes una belleza serena, donde la vida silvestre coexiste en armonía con las tradiciones rurales de sus gentes.

Y como no el Moncayo, cuya silueta domine el horizonte es un símbolo de espiritualidad y cohesión profunda con la tierra, lugar de mitos y leyendas que han nutrido la identidad aragonesa durante siglos.

Estas montañas no sólo son escenarios de belleza paisajística, sino también epicentros de cultura, tradiciones y formas de vida que deben ser preservadas. La defensa de estos territorios implica un compromiso con la conservación de sus paisajes, su flora y su fauna, y con las comunidades que durante generaciones han vivido en simbiosis con estos entornos. Desde las rutas ganaderas y las leyendas que se han transmitido de boca en boca, hasta los productos artesanales y las festividades locales, cada elemento de estas montañas forma parte de un delicado equilibrio que debemos proteger.

Esta exposición es un llamamiento a tomar conciencia y actuar. Porque proteger nuestras montañas no es solo preservar la naturaleza, sino también garantizar la continuidad de la historia, la cultura y la vida en estos rincones únicos de Aragón.

Que estas imágenes nos sirvan como un recordatorio de la belleza que aún queda por defender y como una invitación a todas las personas para ser parte de su conservación.


Aquellas entidades o instituciones que deseen solicitar la exposición puedes consultar las condiciones en:

https://salvemoscanalroya.org/exposicion-enamarodas-de-las-montanas/


La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón trabaja por preservar espacios naturales de alta montaña amenazados por la edificación de nuevas urbanizaciones en lugares sensibles bajo el señuelo de la construcción de nuevas estaciones de esquí sin viabilidad.

Cuando todavía la sociedad se repone de una crisis sin parangón, provocada por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, grupos económicos-políticos de Aragón vuelven a lanzar proyectos descabellados e insostenibles que tan solo redundarán en la cuenta de beneficios de las grandes constructoras. Y como no, en nuevas agresiones a la alta montaña. La millonaria inversión en nuevas infraestructuras para la explotación de la nieve, cada día más escasa, en absoluto han detenido la despoblación de la alta montaña, pero ha permitido, eso sí, jugosos negocios inmobiliarios incapaces de fijar población.

Canal Roya es un valle de origen glaciar situado en el corazón del Pirineo aragonés, un santuario para la fauna y flora de montaña de una importancia geológica, biológica, cultural y paisajística de primer nivel. Uno de los últimos rincones totalmente salvajes que nos quedan a caballo entre el Valle del Aragón y Valle de Tena, en las comarcas de Jacetania y Alto Gállego.

https://salvemoscanalroya.org/

https://plataformamontanas.es/

Estamos en Zaragoza.
En el 28 de la calle San Vicente de Paúl.
Justo aquí

Abrimos de lunes a sábado 
de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00

 

Ven a La Pantera Rossa

Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte